Manifestó también que no reconoce el triunfo de Claudia Sheinbaum, toda vez que no es legítimo y que por ello ya se prepara la impugnación de la elección por muchos factores, entre otros por haber ocupado el aparato del Estado para la elección, por las amenazas a la gente de que si ganaba la oposición quitarían los programas sociales, así como por la dispersión de recursos para comprar el voto.
De acuerdo con los números que tienen ¿Es correcto que perderán el registro?
Lo que tenemos hasta ahorita, estamos para diputados federales en 2.5 por ciento de los votos según el resultado del PREP dado anoche (el lunes), pero hay un millón 180 mil votos nulos y en esos números, más 500 mil de los que le reconocen al PRD en el PREP, es claro que hay evidentes problemas y fallas.
Yo confío en que mañana (hoy) se aclaren sobre todo los porcentajes que corresponden para el PRD, porque estamos seguros de que hemos obtenido los votos suficientes para mantener al PRD con su registro.
¿Qué pasará con el PRD en caso de perder el registro, desaparecerá o se reestructurará?
Tendrá que haber un análisis profundo del partido, pero seguramente habremos de reestructurarlo con el fin de fortalecerlo. Sin duda es necesario hacer una fuerte reflexión sobre su futuro.
En cuanto a la impugnación, ¿qué es lo que van a presentar contra la elección de este 2 de junio? ¿En qué consiste lo que van a reclamar?
Lo estamos ya trabajando directamente con los jurídicos de los tres partidos (PAN, PRI y PRD). En esencia, se trata de argumentar la operación para la elección de Estado que hubo, desde luego una serie de elementos figurativos con todos los señalamientos, denuncias, etcétera, que presentamos durante todo el proceso por intromisión de Andrés Manuel López Obrador, el uso de recursos públicos y todo lo que significan los resolutivos del INE, del Tribunal (electoral) reconviniendo a López Obrador, diciéndole que no se metiera en el proceso electoral.
Muchos elementos que configuran esta como una elección de Estado, además de la violencia que se dio durante este proceso electoral y que no se tomaron medidas para enfrentarlo; la operación brutal de miles de millones de pesos que se dio el pasado domingo 2 de junio y la alteración de actas que mañana (hoy) se van a revisar los comités distritales.