Ayuda a Gaza cesará “en 48 horas” por falta de combustible

  • ONU advierte: ayuda a Gaza cesará “en 48 horas” por falta de combustible
  • Llega a Egipto primer barco con ayuda médica para Gaza
  • Peligra la vida de cientos de palestinos por escasez en hospitalesen el norte de Gaza
  • La nueva crisis del Cercano Oriente
  • Netanyahu habla de posible acuerdo con Hamás para liberar a rehenes
EN VIVO

Ayuda a Gaza cesará “en 48 horas” por falta de combustible

Publicado Hace 13 horasúltima modificación Hace 2 horas

Siga aquí minuto a minuto las noticias sobre los más recientes enfrentamientos en el Cercano Oriente provocados por los ataques del grupo terrorista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

https://p.dw.com/p/4YjUf

Uno de los camiones que trasladan ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto, por el cruce fronterizo de Rafah. Ahora esa asistencia podría suspenderse. (Foto de archivo: 02.11.2023)
Uno de los camiones que trasladan ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto, por el cruce fronterizo de Rafah. Ahora esa asistencia podría suspenderse. (Foto de archivo: 02.11.2023)Imagen: Mohammed Abed/AFP
Ir a la siguiente sección Para estar informado

PARA ESTAR INFORMADO

  • ONU advierte: ayuda a Gaza cesará “en 48 horas” por falta de combustible
  • Llega a Egipto primer barco con ayuda médica para Gaza
  • Peligra la vida de cientos de palestinos por escasez en hospitalesen el norte de Gaza
  • La nueva crisis del Cercano Oriente
  • Netanyahu habla de posible acuerdo con Hamás para liberar a rehenes
Ir a la siguiente sección Disparos israelíes hieren a periodista en Líbano, según Al Jazeera y alcalde

Hace 2 horas

Disparos israelíes hieren a periodista en Líbano, según Al Jazeera y alcalde

Un periodista de Al Jazeera resultó levemente herido el lunes por disparos israelíes mientras cubría con otros corresponsales los bombardeos en el pueblo fronterizo de Yaroun, sur de Líbano, informó la cadena catarí y un responsable local.

Los bombardeos se producen exactamente un mes después de la muerte de un periodista de la agencia británica Reuters, Issam Abdallah, en un ataque en el cual otros seis periodistas –dos de AFP, dos de Reuters y dos de Al Jazeera– resultaron heridos.

El reportero de Al Jazeera Issam Mawassi resultó “levemente herido” y un vehículo del medio quedó dañado, informó el jefe de la oficina de Al Jazeera en Líbano, Mazen Ibrahim, quien acusó al ejército israelí de “apuntar deliberadamente contra los periodistas”. Solicitado por AFP, el cuerpo armado no contestó de inmediato.

“Hubo bombardeos contra un grupo de periodistas. Dos proyectiles cayeron a algunos metros de los vehículos, identificados claramente como prensa y tres de ellos quedaron dañados”, declaró el alcalde de Yaroun, Ali Qassem Tahfah, a la AFP. El edil precisó que se trató de bombardeos israelíes. (afp, ap / gs)

https://p.dw.com/p/4YlOY

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Biden pide a Israel “acciones menos intrusivas” en el hospital Al Shifa de Gaza

Hace 2 horas

Biden pide a Israel “acciones menos intrusivas” en el hospital Al Shifa de Gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el lunes a Israel a proteger el principal hospital de Gaza, en un momento en el que los intensos combates entre las fuerzas israelíes y el movimiento terrorista Hamás se desarrollaban en los alrededores del complejo.

“Es mi esperanza y expectativa que haya acciones menos intrusivas con relación al hospital”, dijo Biden a los periodistas en la Oficina Oval, cuando se le preguntó si había expresado su preocupación a Israel sobre el tema. “El hospital debe ser protegido”, agregó. (afp, ap / gs)

https://p.dw.com/p/4YlMl

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Israel aprueba veto a emisiones del canal libanés Al Mayadeen, cercano a Hezbolá

Hace 3 horas

Israel aprueba veto a emisiones del canal libanés Al Mayadeen, cercano a Hezbolá

El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó el lunes el veto a las emisiones en el país del canal de televisión libanés Al Mayadeen, considerado cercano al grupo chií Hezbolá, alegando que el medio “sirve a los intereses de los enemigos de Israel”, anunció el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi.

“Transmisiones como estas se identifican con el enemigo, dañan la seguridad del Estado y serán bloqueadas. El canal Al Mayadeen sirve a despreciables grupos terroristas, y llegó el momento de ajustar cuentas”, indicó el ministro, en el marco de la escalada de violencia entre Ejército israelí y Hezbolá, que se prolonga desde hace más de un mes en la frontera entre el Líbano e Israel.

Kahri pidió el cierre de emisiones del canal por satélite, que validó posteriormente el Gabinete de Seguridad y el ministro de Defensa, Yoav Gallant. De esta forma, se han bloqueado las transmisiones en línea de Al Mayadeen en Israel, y este mismo lunes se emite una orden para confiscar sus equipamientos de emisión. (efe, afp / gs)

https://p.dw.com/p/4YlJS

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Llega a Egipto primer barco con hospitales de campaña y ayuda para Gaza

Hace 5 horas

Llega a Egipto primer barco con hospitales de campaña y ayuda para Gaza

El primer buque cargado con ocho hospitales de campaña, ambulancias y cerca de 500 toneladas de suministros médicos atracó este lunes en el puerto de Al Arish, en el norte del Sinaí egipcio, desde donde se trasladará la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, a 40 kilómetros de distancia, informaron fuentes oficiales egipcias y turcas.

El carguero Bestekar, bajo bandera de Barbados, zarpó a primera hora del pasado viernes de la provincia egea de Esmirna, en Turquía, y llegó hoy al puerto egipcio cargado con ayuda de emergencia para el enclave palestino, siendo el primer buque medicalizado que atraca en Egipto con este fin.

El cargamento incluye cerca de 500 toneladas de material de ayuda, incluidos medicamentos, dispositivos médicos, ocho hospitales de campaña, 20 ambulancias y material médico fungible, que se entregarán a Gaza a través de Egipto, según la agencia de noticias estatal turca Anadolu, que citó el anuncio previo del ministro de Sanidad de Turquía, Fahrettin Koca. (efe, afp, Anadolu / gs)

https://p.dw.com/p/4YlBj

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección Greta Thunberg criticada en Alemania por su posición en la crisis Israel-Hamás

Hace 6 horas

Greta Thunberg criticada en Alemania por su posición en la crisis Israel-Hamás

La ecologista sueca Greta Thunberg fue objeto de críticas por su posición propalestina en Alemania el lunes, un día después de haber pedido un “alto el fuego” mientras llevaba puesta una kufiya palestina blanca y negra durante una manifestación por el clima en Amsterdam.

Después de que un hombre intentase interrumpirla, la activista empezó a corear “no hay justicia climática en tierra ocupada” junto con los asistentes.

“Greta Thunberg abusó de la absolutamente necesaria y correcta preocupación por la protección del clima, para adoptar una postura unilateral sobre el conflicto Israel-palestino, en la que no nombra a los culpables, en la que no condena las atrocidades absolutas de Hamás”, declaró Ricarda Lang, colíder de Los Verdes, socio menor de la coalición del jefe de gobierno Olaf Scholz. (afp, dpa / gs)

https://p.dw.com/p/4Yl1W

Copiar enlace
Ir a la siguiente sección ONU advierte que ayuda humanitaria a Gaza cesará “en 48 horas” por falta de combustible

Hace 7 horas

ONU advierte que ayuda humanitaria a Gaza cesará “en 48 horas” por falta de combustible

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, advirtió el lunes (13.11.2023) que suspenderá en 48 horas sus operaciones de ayuda en Gaza, debido a la falta de combustible en este territorio palestino asediado y asolado por los combates entre Israel y el movimiento terrorista Hamás.

“Las operaciones humanitarias en Gaza se paralizarán en las próximas 48 horas, ya que no se permite la entrada de combustible a Gaza”, indicó Thomas White, el director de la UNRWA, en la red social X.

“Esta mañana, dos de nuestros principales subcontratistas de distribución de agua pararon de trabajar -ya no tienen combustible-, lo que dejará a 200.000 personas sin agua potable” en el pequeño territorio, donde más de la mitad de los 2,4 millones de habitantes están desplazados y dependen totalmente de la ayuda humanitaria para sobrevivir, añadió.

También te puede gustar