Rusia y Belarús prometen una cooperación más estrecha para superar las sanciones occidentales

Al término de una visita a Minsk, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró que su país y Belarús colaboran estrechamente para mitigar el efecto de las sanciones occidentales contra ambas naciones.

En una conferencia de prensa con su homólogo belaruso, Alexander Lukashenko, Putin declaró: “Rusia y Belarús colaboran para superar las medidas y sanciones ilegítimas contra ambos países” y están “trabajando con gran confianza en esta dirección”.

Putin añadió: “Nuestros países son aliados muy cercanos y socios estratégicos”.

Dijo que había una planificación conjunta de defensa entre Rusia y Belarús, y que Rusia “hará todo lo posible para la seguridad conjunta de nuestros países”.

“Tales medidas son necesarias debido a la tensa situación en las fronteras exteriores del Estado de la Unión”, dijo, en aparente referencia al conflicto en Ucrania y posiblemente a la tensa relación de ambos países con Polonia.

Putin confirmó que Rusia está realizando actualmente maniobras militares en territorio belaruso, y que Rusia y Belarús también están desarrollando armamento conjuntamente.

El Ministerio de Defensa ruso declaró a primera hora de este lunes que “la evaluación final de la capacidad de combate y la preparación para el combate de las unidades será dada por el mando en la fase final de la coordinación: después de que se hayan llevado a cabo los ejercicios tácticos del batallón”.

Respondiendo a preguntas en la rueda de prensa, Putin declaró: “Rusia y Belarús crearán un espacio unificado de defensa”.

Relaciones entre Rusia y Belarús: Las fuerzas rusas han tenido su base en Belarús durante gran parte del año. En octubre, el Ministerio de Defensa belaruso declaró que 9.000 soldados rusos se trasladaban al país como parte de una “agrupación regional” de fuerzas para proteger sus fronteras. Los aviones de combate rusos están estacionados en varias bases aéreas de Belarús o las visitan con frecuencia. Algunos de los recientes ataques con misiles de crucero contra Ucrania se han originado en Belarús, según funcionarios ucranianos.

Putin afirmó que Rusia sigue siendo el mayor inversor en Belarús, con unos US$ 4.000 millones.

Por su parte, el presidente de Belarús, Alexander Lukashenko, dijo que 2022 había sido un año récord para las relaciones ruso-belarusas a todos los niveles y afirmó que “las sanciones tuvieron un doloroso efecto boomerang para sus iniciadores”.

La Unión Europea y Estados Unidos han impuesto una serie de sanciones a Belarús, principalmente contra altos cargos del gobierno de Lukashenko, así como contra el transporte aéreo y algunas exportaciones.

“Dado que el Occidente colectivo ha levantado su fea cabeza contra nosotros, debemos coordinar nuestros esfuerzos”, declaró Lukashenko.

Lukashenko añadió: “Rusia puede prescindir de nosotros, pero nosotros no podemos prescindir de Rusia”.

También te puede gustar