Rusia fue humillada en el campo de batalla, pues Ucrania logró destruir 58 vehículos que intentaban cruzar un río en Donbás, dejando grandes bajas en el ejército ruso.
Imágenes satelitales muestran el gran fracaso de los rusos, pues dejan ver los restos de dos puentes de pontones a la deriva en el río Donets en Bilohorivka, rodeado de tanques y vehículos blindados en ruinas.
Al parecer los rusos intentaron rodear Lisychansk y Severodonetsk para cruzar, pero minutos más tarde vieron como su avance furtivo se convirtió en una masacre cuándo los ucranianos adivinaron sus planes.
Un usuario de Twitter identificado como “Maxim” quien afirma ser un ingeniero militar ucraniano, logró identificar el lugar donde era más probable que los rusos intentaran cruzar el río y avisó a sus comandantes para que estuvieran atentos al sonido de los motores de los remolcadores empujando un puente de pontones en su lugar como señal de que el cruce era inminente.
El avance de los rusos se vio frustrado
Al día siguiente los rusos cubrieron el río de humo quemando los campos cercana y lanzando granadas de humo, pero los comandante detectaron el sonido de los motores de los barcos y
ordenaron ataques que causaron pérdidas devastadoras, según
relató Daily Mail.
Cabe indicar que esta humillación a los rusos llega cuándo generales ucranianos aseguran que la ofensiva de los rusos en el Donbás se ha estancado, con tropas del Kremlin que se han visto forzadas a la defensiva, mientras sus oponentes los obligan a retroceder.
¿Por qué Rusia y Ucrania están en guerra?
Desde hace un tiempo los ucranianos ha querido unirse a la OTAN, pero el gobierno ruso se ha negado y ha pedido a los países del occidente que garanticen que la alianza no se lleve a cabo, pues esto significaba la pérdida directa de la influencia rusa sobre este país, el cual es un territorio estratégico.
La tensión aumentó el pasado martes 22 de febrero, cuando el presidente Vladimir Putin reconoció la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, apenas dos días después (el 24 de febrero) el gobierno de Rusia anunció una “operación militar especial” en el territorio de Ucrania, es decir un ataque, asegurando que su intención es proteger a los ciudadanos de estas entidades.