Con la apertura de muchos de los giros comerciales, a poco más de 15 días, hoy nos encontramos que tenemos que pensar en comunidad y no en lo individual y quiero aclarar que eso en una sociedad, sería lo ideal SIEMPRE no nada más en tiempos difíciles, sin embargo la realidad es otra, esta situación nos obligó casi nos empujó a cambiar formas de actuar y de pensar, pasando al tema económico, por cada local donde existen 2 colaboradores en promedio se estima una inversión de 4,000 a 5,000 por local, ejemplo, costo de caretas, cubre bocas, gel sanitizante, tapetes, líquido sanitizante para superficies y pisos, guantes desechables, termómetro infrarrojo etc., esto quiere decir si el empresario tiene más de un local, multiplique la inversión, después de estar en un tiempo de cuarentena donde no hubo ningún ingreso, si es que no había una planeación estratégica/tecnológica, bien, lo que nos debió y debe dejar todo esto es no descuidar en ningún momento la salud, la economía, explorar nuevos campos para impulsar nuestros negocios, todos los días hacer la diferencia, innovar, aprovecho y doy paso al agradecimiento a la Secretaría de Desarrollo Económico de Gobierno del Estado, cuyo titular Gustavo Puente Orozco y su equipo tuvo la visión de brindarnos una capacitación para tener la opción de vender por la plataforma AMAZON una gran oportunidad sin duda que debemos explorar.
Y como siempre lo digo.. trabajar como si estuviéramos hambrientos aunque estemos satisfechos..
Nuestro país vive tiempos de cambios profundos, de crisis sociales, ambas representan una oportunidad para re inventarnos, para analizar el camino que estamos recorriendo y saber si realmente es el correcto.
Debemos estar listos para contribuir en la construcción de una mejor sociedad, más justa, más participativa, que se involucre por lo verdaderamente importante, porque la indiferencia, solo nos ha llevado a la crisis social que hoy vive nuestro país.
Porque la fuerza que tiene México, radica en su gente, a los empresarios que estuvieron antes que nosotros que nos inspiran con su trabajo y esfuerzo que levantaron este gran país, porque hoy yo les digo que nuestro sector es el más fuerte, es el sector que mueve a México ya que generamos millones de empleos que hacen este país un país con más oportunidades.
Porque los empleos no son solo eso, cambian vidas y mejoran la calidad de vida de las familias.
Entendemos, que cada acción debe ir acompañada de lo mejor de nosotros.
Debemos impulsar trabajos que deben ser nuestra columna vertebral mejorar desde nuestro entorno, de las personas que laboran con nosotros, ya que esto traerá estabilidad social.
Nuestra finalidad siempre debe ser dejar un impacto y un legado en la sociedad.
Creo que todos podemos cumplir nuestros sueños y romper paradigmas.
A través del emprendimiento, disciplina, innovación, podemos alcanzar todos nuestros objetivos.