Con un poderoso blindaje y capacidad para operar en terreno hostil, los Ocelotl llegan a Sinaloa para reforzar la seguridad y enfrentar la violencia entre cárteles.
Estos vehículos, inspirados en los guerreros jaguar mexicas, están diseñados para operaciones de combate en condiciones extremas, lo que los convierte en una adición formidable en la lucha contra el narcotráfico.
Este lunes, un convoy de 10 tráileres arribó a Culiacán cargado con los Ocelotl, que rápidamente se han convertido en el centro de atención por su imponente apariencia y capacidades.
Estos vehículos blindados ligeros están diseñados por la empresa Streit Group y pueden transportar hasta 11 soldados, equipados con una torreta giratoria de 360 grados que permite la instalación de ametralladoras calibre .50. Con su presencia, el gobierno federal busca restaurar la calma en la región ante los enfrentamientos entre el Cártel de Sinaloa.
¿Qué hace especiales a los Ocelotl?
El diseño de los Ocelotl permite una operatividad sobresaliente en condiciones adversas. Estos vehículos cuentan con un motor Turbo Diésel de bajo consumo, capaz de recorrer hasta 400 kilómetros sin necesidad de recargar combustible, una ventaja significativa para operaciones prolongadas. Su tracción 4×4 y su capacidad de subir pendientes de hasta 65 grados los hacen perfectos para los terrenos irregulares de Sinaloa.
Además, el blindaje de los Ocelotl puede resistir impactos de armas de grueso calibre y explosivos, brindando una protección superior a sus tripulantes.
Este vehículo también tiene un snorkel, que le permite cruzar cuerpos de agua de poca profundidad, ideal para operaciones de persecución y maniobras rápidas.
La historia detrás del nombre “Ocelotl”
El nombre de estos vehículos blindados rinde homenaje a los Guerreros Jaguar, una de las élites militares del Imperio Mexica. Estos guerreros, junto con los Guerreros Águila, protegieron y expandieron el territorio mexica en tiempos antiguos.
El paralelismo es claro: al igual que los Ocelotl, estos blindados representan la fuerza y el coraje necesarios para defender a la nación.
La Sedena presentó los Ocelotl en el desfile militar del pasado 16 de septiembre, donde mostraron sus capacidades en una exhibición que generó aplausos y expectación. Ahora, con su despliegue en Sinaloa, se espera que estos vehículos refuercen a las fuerzas de seguridad en su misión de pacificar el estado.
¿Cómo influirá el despliegue de los Ocelotl en Sinaloa?
La llegada de los Ocelotl se suma a la presencia de más de 100 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército y un número creciente de agentes de la Guardia Nacional. Estos vehículos están diseñados para enfrentar las condiciones extremas que las fuerzas armadas pueden encontrar en la guerra contra el narcotráfico.
El gobernador Rubén Rocha Moya ha expresado su apoyo a estas medidas, destacando la colaboración con altos mandos militares como el secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana, Omar García Harfuch, y el general Ricardo Trevilla Trejo. Juntos, revisaron las estrategias de seguridad que se implementarán en el estado en un esfuerzo conjunto por reducir la violencia.

