“El gobierno de México no participó en esta detención o entrega, esto no es así, y vamos a seguir colaborando con el gobierno de Estados Unidos, como lo hemos hecho hasta esta ocasión”, declaró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Palacio Nacional.
La funcionaria expresó que el gobierno de Estados Unidos se comunicó el jueves después del arresto de ambos líderes narcotraficantes en un operativo en un pequeño aeródromo cercano a El Paso, en Texas, donde las autoridades les imputarán cargos por fabricación de drogas y manejo de redes de narcotráfico.
La SSPC recibió una primera llamada a las 15:30 horas (21:30 GMT) de la embajada de Estados Unidos, que reportó que Zambada y Guzmán López ya “se encontraban bajo custodia de las autoridades en El Paso, Texas”.
Rodríguez, quien mostró las fotografías de ambos líderes capturados, indicó que no puede saberse aún si fue “entrega” o “captura”.
“Ustedes preguntan si fue entrega o fue captura, esa es parte de la información que estamos esperando del gobierno de Estados Unidos, hemos tenido buena información, como vieron ustedes, a partir de ayer con la Embajada de Estados Unidos en México y hemos estado colaborando con ellos en diferentes procesos”, sostuvo.
¿Captura o entrega negociada?
Tampoco confirmó si hubo una negociación entre los líderes del Cartel de Sinaloa y Washington, que responsabiliza a esta agrupación criminal del tráfico de fentanilo a Estados Unidos, donde se estima que al año mueren cerca de 100.000 personas por sobredosis.