El Inai lleva más de un año operando sin tres comisionados, el Senado de la República ha alargado la designación de los dos comisionados con nuevas convocatorias para ocupar los dos lugares, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le había dado hasta diciembre del año pasado para nombrarlos.
“El Inai está fuerte, el Sistema está fuerte, vamos a dar la batalla simplemente con verdades, apegados a la norma y vamos a seguir abriendo la información que se quiere ocultar”, dijo la comisionada del Instituto, Julieta del Río Venegas el 2 de mayo del 2024, luego de que el Senado cerró su periodo de sesiones sin nombrar a los comisionados faltantes.
La carta firmada por las y los comisionados del Inai y organismos estatales de transparencia, enfatiza que: en la nueva administración pública de México y por medio del diálogo, es fundamental disponer de instituciones sólidas y transparentes que rindan cuentas a la sociedad.
“Y que contribuyan al ejercicio pleno de los derechos para mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos. Para lograrlo, es necesario abrir un diálogo amplio que incluya a todos los sectores de la sociedad”, destaca la carta.
El Inai subraya que el objetivo de la audiencia es conversar acerca de los avances y retos de la transparencia, el acceso a la información o sobre la protección de datos personales en nuestro país.