Incendios forestales arrasan con más de 24 mil hectáreas en Sinaloa; aún persisten dos focos activos

Durante lo que va de la temporada de calor se han registrado 30 siniestros mismos que han sido controlados casi en su totalidad

A medida que las temperaturas aumentan y el agua escasea, volviendo la vegetación más inflamable, los incendios forestales en Sinaloa se han vuelto recurrentes, cobrando ya la vida de dos brigadistas hasta el día de hoy y arrasando con más de 24 mil hectáreas.

En total, se han registrado 30 siniestros desde que el calor se agudizó, de los cuales actualmente dos se mantienen activos, según informó la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (Sebides).

María Inés Pérez Corral, titular de la Sebides, informó que uno de los siniestros activos se encuentra en la zona conocida como El Naranjo, en Rosario, mientras que el otro tiene lugar en la Bacata, en Cosalá, ambos en el sur de Sinaloa.

Respecto a los reportes de fuego también en la zona de San Agustín, en San Ignacio, dijo que éste ya fue controlado. Lamentó que, a la fecha, se contabilizan, de manera preliminar, 24 mil 234 hectáreas dañadas, principalmente de Bosque de Encino-Pino, Bosque de Pino-Encino, Selva Baja Caducifolia y Selva Mediana Subcadocifolia.

Los municipios afectados son: Choix, Concordia, Cosalá, San Ignacio, Mocorito, Culiacán, Rosario, Mazatlán y Escuinapa. El daño va más allá de vegetación quemada: estos incendios representan la destrucción de hábitats naturales y la afectación de  especies vegetales y animales, algunas de las cuales pueden ser endémicas o en peligro de extinción.

Además, los incendios forestales pueden provocar la erosión del suelo y la pérdida de nutrientes, lo que afecta negativamente la capacidad del suelo para sustentar la vegetación y las actividades agrícolas.

También te puede gustar