Premio municipal para la titular de la Clínica Dina Belanger

En el 2021, el Cabildo de San Luis reconoció a la titular de la Clínica Dina Belanger, Mónica Ruiz, con el Premio Municipal de Derechos Humanos “Eleanor Roosevelt”, “por su sensible y sacrificada labor al frente de la casa de salud mental y por ayudar a personas de distintas edades”.

En su intervención, la galardonada dijo que “era difícil trabajar con ese tipo de personas, porque sus padecimientos son invisibles, y es una tarea difícil, pero que seguiría luchando por su dignificación”.

Los SSE señalan a la COEPRIS

La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios es la autoridad responsable de revisar que las clínicas de salud mental operen dentro de la normatividad.

Así se confirmó desde el área de comunicación social de los Servicios de Salud en el Estado, instancia que aseguró que, hasta el momento, no ha habido quejas en la Coepris en torno a la clínica “Dina Belanger”.

“El tema se revisa por parte de la Coepris, todo anexo debe tramitar ante esa Comisión su ´Aviso de Funcionamiento´ y ´Responsable Sanitario´, entre los aspectos que revisa la autoridad sanitaria se encuentran: adecuado manejo y almacenamiento de alimentos, cloración de agua para consumo humano, programas de fumigación y el adecuado manejo de basura”, precisaron.

De igual forma, indicaron que se inspecciona que haya limpieza del establecimiento, programa de protección civil, médico responsable, adecuado manejo de expedientes e infraestructura, como sanitarios, dormitorios y cocina.

Lo anterior luego de la denuncia en contra del citado establecimiento, por presunto maltrato hacia a sus pacientes y la exigencia de una investigación tras el escape de dos jóvenes de la clínica, quienes denunciaron maltrato físico y psicológico por parte del personal.

“Algo muy importante es que la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios examina a las y los empleados, con el fin de garantizar que dichos establecimientos cuenten con personal capacitado para la atención de adicciones”, se añadió.

Además de que se brindan capacitaciones a personal de estas clínicas y anexos con los siguientes temas: Adecuado Manejo del Expediente Clínico, Farmacovigilancia y Adecuado Manejo y Almacenamiento de Medicamentos, Manejo Higiénico de los Alimentos y su Adecuado Almacenamiento, Reglamento de la Ley General Para el Control de Tabaco.