López Obrador dijo que se está viendo todavía la agenda con el funcionario de la Casa Blanca, pero recalcó que quiere coincidir con el viaje que va a hacer a Baja California Sur, Sonora y Sinaloa para el plan salud que se está implementando.
La idea, dijo, es producir energía renovable en el norte del país y en la frontera con Estados Unidos.
Además, precisó, esto irá acompañado del plan para desarrollar el litio en la zona, además de ver la posibilidad de plantas para la producción de baterías.
“Queremos empezar con los planes de exploración y producción de litio”, dijo.
Asimismo, señaló, en la agenda busca abordar el desarrollo de la industria automotriz, específicamente para automóviles eléctricos en Sonora.
“Todo esto acompañado con plan de logística que tiene que ver con rehabilitación que ya se inició, ya se tienen los recursos del Puerto de Guaymas y la modernización de aduanas en San Luis Río Colorado y en Nogales”, zanjó.
Respecto al proyecto de impulsar la producción del litio y de energía solar, expuso el presidente que se trata de “un plan integral, ya se dio a conocer al director de la empresa del litio, la empresa nacional de Sonora y estamos trabajando de todas las dependencias del gobierno federal en el plan Sonora para energías renovables”, apuntó.
Asimismo, dijo que “puede ser que Kerry sólo esté en Peñasco” y, ahí “se da a conocer el plan general” de LitioMex, paraestatal creada para extraer y procesar el litio.
El pasado viernes, el presidente López Obrador dijo que prevé que John Kerry, visite México a finales de octubre y agregó que su administración trabaja con la Casa Blanca sobre el Plan Sonora, “que tiene que ver con energías renovables, ya estamos construyendo en la CFE una planta solar y se va a replicar”, indicó.