Hace apenas un mes, el mundo de la Fórmula 1 se ‘saboreaba’ la reedición del duelo Lewis Hamilton vs Max Verstappen, pero luego de tres Grandes Premios de 2022 la batalla entre estos dos colosos sigue en modo ‘espera’.
La nueva temporada de la máxima categoría del automovilismo mundial inició con grandes expectativas además de volver a disfrutar. La introducción del nuevo reglamento prometió una mejor competencia y más protagonistas en la lucha por los triunfos.
Se esperaba, y anhelaba, que Ferrari por fin se interpusiera en el camino de Mercedes y Red Bull, pero ¿alguien imaginó que Hamilton estuviera relegado de pelear por el primer sitio? o ¿que Max Verstappen ocupara la sexta de la clasificación de pilotos?
Estas son algunas situaciones que no esperábamos ver en el todavía inicio de la Fórmula 1 2022.
Hamilton y Mercedes, lejos de pelear por los triunfos
Luego de pelear por el título de la F1 hasta la última vuelta del último Gran Premio de 2021, el siete veces campeón se ha enfrentado con una nueva realidad: Mercedes no tiene el monoplaza para pelear por los triunfos… hasta ahora.
Con tres Grandes Premios celebrados, ni Hamilton ni la escudería dominante en los últimos ocho años han acaparado las primeras filas de las parrillas de salida, no han liderado una sola vuelta y no han ganado aún.
Lewis ocupa la quinta posición del Campeonato de Pilotos con 28 puntos y su mejor resultado es el tercer lugar en el Gran Premio de Bahréin, una posición ilusoria pues fue heredada luego de los abandonos de los dos autos de Red Bull.
Pese a los problemas con su W13, el equipo alemán se ubica en la segunda posición del Campeonato de Constructores a 39 puntos de Ferrari, el líder, y con una ventaja de 10 sobre Red Bull.
¿Otra situación inesperada? George Russell, el piloto novato de Mercedes, ha conseguido mejores resultados que Hamilton y con 37 puntos, con un tercer sitio y dos Top 5, se ubica en la segunda posición de la clasificación individual. Sí, por encima de Max Verstappen y de su copiloto.
Verstappen, el campeón ha tenido un inicio complicado
Difícilmente alguien pensó que el campeón de 2021 tendría apenas 25 puntos tras las primeras tres carreras del calendario y que estaría ubicado en la sexta posición del Campeonato de Pilotos y alejado por 46 unidades del líder, Charles Leclerc.
El neerlandés solo ha ganado un Gran Premio, el de Arabia Saudita, pero ha sido severamente herido en sus aspiraciones con un Red Bull poco confiable y que le ha impedido cruzar la línea de meta en las otras dos carreras.
La buena noticia para Max y la escudería es que su RB18 tiene la velocidad para pelear por las primeras posiciones. Red Bull ha arrancado cada una de las tres carreras en las primeras dos líneas de la parrilla.
La única Pole Position que el equipo austriaco ha conseguido hasta ahora fue en el Gran Premio de Arabia Saudita y no fue con Verstappen sino con Sergio Pérez, quien sorprendió y le arrebató el privilegio a Charles Leclerc.
Por ahora, Checo es el piloto de Red Bull con mejores resultados gracias a un cuarto y segundo lugar. El mexicano está en la cuarta posición de la clasificación individual con 30 puntos, arriba de Hamilton y Verstappen.
Leclerc y Ferrari, imparables
La realidad es que la Scuderia ha dado un fuerte golpe de autoridad y se ha convertido rápidamente en el rival a vencer.
Ferrari y Charles Leclerc han dominado los Grandes Premios: dos triunfos y dos poles positions. Y las únicas veces que el monegasco no ha sido primero los sábados y los domingos, ha terminado en la segunda posición.
La buena noticia para la Scuderia del Cavallino Rampante es que tiene el mejor auto de la parrilla. El equipo liderado por Matti Binotto encontró la combinación perfecta: el F1-75 es rápido y confiable, suficiente para liderar ambos campeonatos.
Leclerc encabeza la clasificación de pilotos con 71 puntos, 34 más que su más cercano perseguidor, George Russell; mientras que Ferrari es líder con 104, 39 unidades más que Mercedes, el segundo lugar.